Psicólogo para Adolescentes en Mérida
¿Buscas un psicólogo para Adolescentes en Mérida? Nuestra Psic. Evangelina Díaz Rodríguez, cuenta con más de 14 años de experiencia, y se graduó en la Universidad de Marista. Tiene una maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, avalada por el Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica (CECIP). Además de ser jefa del departamento de Psicología en el DIF Mérida.
Está totalmente capacitada para el tratamiento de adolescentes en Mérida.
¡Agenda tu cita!
¡REALIZAMOS CONSULTA ONLINE!
Psic. Evangelina Díaz Rodríguez – Psicólogo para Adolescentes en Mérida
Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia
Pregrado
- Licenciatura en Psicología en la Universidad Marista.
Posgrado
- Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia en CECIP (Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica).
Experiencia laboral
- Jefa del departamento de Psicología en DIF Mérida. Del 2019 a la fecha.
- Psicólogo adscrito en el DIF Mérida. Del 2007 al 2010.
- Psicóloga y coordinadora de programas en el IMPA (Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones). Del 2005 al 2007.
Educación, membresías y experiencia laboral – Psicólogo para Adolescentes en Mérida
Ubicación – Psicólogo para Adolescentes en Mérida
Dirección: Grupo Medico de las Américas, Calle 54 x, Av Pérez Ponce, 97000 Mérida, Yuc.
¡Agenda tu cita!
Psicólogos adolescentes Mérida
¿Cuándo se recomienda la terapia para adolescentes?
Cuanto antes mejor. Es común que los adolescentes lleguen a consulta cuando el conflicto o problema adquiere un nivel de gravedad alto. En ocasiones, debido al hermetismo que a veces muestran los adolescentes, es difícil para los padres darse cuenta de que su hijo no está bien y sólo pueden darse cuenta de ello cuando el problema ya ha avanzado mucho. Es importante que, en cuanto los padres se den cuenta, acudan a terapia.
La adolescencia es una etapa en la que terminan de constituirse algunas áreas psicológicas del ser humano, como son la personalidad y la identidad. Si en esta etapa, el/la joven vive algún trastorno psicológico como puede ser un trastorno de ansiedad, un trastorno de alimentación, o un conflicto intenso con sus padres, esta dificultad podrá afectar en el sano desarrollo de lo que por su edad, tiene que constituirse a nivel psicológico. Es decir, si por ejemplo, el adolescente padece un trastorno de ansiedad, y éste no es tratado, es muy probable que termine de configurar una personalidad de tipo ansioso. Sin embargo, si aborda este cuadro clínico en terapia, y puede superarlo, terminará su adolescencia viéndose a sí mismo capaz de solucionar dificultades y configurará una personalidad sana con una buena autoestima y fuerte autoconfianza.
También ocurre en muchas ocasiones, que es el propio adolescente el que no quiere acudir a terapia, aunque sus padres se lo hayan recomendado. Es común que los jóvenes acudan a la primera cita enfadados y sin querer venir. Es importante en estos casos, que el terapeuta cuente con habilidades para vincular bien con el adolescente y que éste quiera acudir a terapia. Realmente, en la gran mayoría de los casos de jóvenes que acuden a terapia resistentes, cuando se encuentran con un terapeuta amable, cálido, que está ahí para ayudarle y no se sienten juzgados por él, encuentran la utilidad de acudir a terapia y abordar aquello que se lo está haciendo pasar mal.
Por lo tanto, no recomendamos esperar a ver lo que pasa, la intervención precoz, e incluso la prevención van a ayudar a que el problema no se agrave. Hay una serie de indicadores que te pueden ayudar a tomar la decisión de llevar a tu hijo adolescente a un terapeuta:
- No se relaciona con sus iguales.
- No comunica qué hace cuando sale.
- Cuenta poco sobre él.
- Pasa demasiadas horas encerradas en su cuarto.
- Sólo quiere estar con adultos.
- No comer o comer con mucha ansiedad.
- Cambio brusco en los resultados académicos.
- Cambios bruscos en su personalidad como enfadarse con frecuencia cuando antes no lo hacía.
- Preocupación obsesiva por algo concreto.
- Alteraciones en el sueño.
- Aislamiento excesivo.
- Baja autoestima.
- Llantos frecuentes.
¿Buscas a un psicólogo para adolescentes en Mérida?
Para más información o para programar una valoración, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.