• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logo

Mtra. Evangelina Díaz

Psicóloga en Mérida

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Instalaciones
  • Testimonios
  • Contacto
  • Facebook

Especialista en fobia social en Mérida


Basado en +66 opiniones

  • Doctoralia
  • Google

Especialista en fobia social en Mérida

Especialista en fobia social en Mérida

¿Buscas a un especialista en fobia social en Mérida? Nuestra Psicóloga Evangelina Díaz Rodríguez, cuenta con más de 14 años de experiencia, graduada de la Universidad de Marista. Cuenta con una maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia, avalada por el Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica (CECIP). Además de ser jefa del departamento de Psicología en el DIF Mérida.

¡Agenda tu cita!

TEL: 999 144 4306

¡REALIZAMOS CONSULTA ONLINE!


Ansiedad de Mérida

Psic. Evangelina Díaz Rodríguez – Especialista en fobia social en Mérida

Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia

Pregrado

  • Licenciatura en Psicología en la Universidad Marista.

Posgrado

  • Maestría en Psicología Clínica y Psicoterapia en CECIP (Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica).

Experiencia laboral

  • Jefa del departamento de Psicología en DIF Mérida. Del 2019 a la fecha.
  • Psicólogo adscrito en el DIF Mérida. Del 2007 al 2010.
  • Psicóloga y coordinadora de programas en el IMPA (Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones). Del 2005 al 2007.

Educación, membresías y experiencia laboral – Psicólogos para trastornos alimenticios en Mérida

  • Universidad Marista
  • Instituto Municipal para la Prevención de Adicciones
  • DIF
  • Centro de Estudios, Clínica e Investigación Psicológica

 


Ubicación

Dirección: Grupo Medico de las Américas, Calle 54 x, Av Pérez Ponce, 97000 Mérida, Yuc.

¡Agenda tu cita!

TEL: 999 144 4306


Especialista en fobia social en Mérida

Es normal sentirse nervioso en algunas situaciones sociales. Por ejemplo, tener una cita o dar una presentación pueden causar esa sensación de tener mariposas en el estómago. Pero en el trastorno de ansiedad social, también llamado «fobia social», las interacciones de todos los días causan muchísima ansiedad, inseguridad y vergüenza por miedo al escrutinio o la opinión de los demás.

En el trastorno de ansiedad social, el miedo y la ansiedad conducen a una abstención que puede alterar su vida. El estrés grave puede afectar tus relaciones, la rutina diaria, el trabajo, la escuela u otras actividades.

El trastorno de ansiedad social puede ser una afección crónica de salud mental, pero aprender la capacidad de afrontar en psicoterapia y tomar medicamentos pueden ayudarte a ganar confianza y mejorar tu capacidad para interactuar con otros.

Síntomas

La timidez o incomodidad en ciertas situaciones no son necesariamente signos de trastorno de ansiedad social, especialmente, en los niños. El nivel de comodidad en las situaciones sociales varía y depende de los rasgos de la personalidad del individuo y de sus experiencias de vida. Algunas personas son reservadas por naturaleza, y otras son más extrovertidas.

A diferencia del nerviosismo diario, el trastorno de ansiedad social comprende miedo, ansiedad y evasión, que interfieren con la rutina diaria, el trabajo, la escuela u otras actividades. El trastorno de ansiedad social suele comenzar a principios o mediados de la adolescencia, aunque a veces puede empezar en niños más pequeños o en adultos.

Síntomas emocionales y conductuales

Los signos y síntomas del trastorno de ansiedad social comprenden la persistencia de lo siguiente:

  • Temor a situaciones donde podrías ser juzgado.
  • Angustia por sentirte avergonzado o humillado.
  • Temor intenso de interactuar o hablar con extraños.
  • Miedo a que los demás noten que estás ansioso.
  • Temor a tener síntomas físicos que puedan causarte incomodidad, como sonrojarte, sudar, temblar o que te tiemble la voz.
  • Dejar de hacer algunas actividades o dejar de hablar con ciertas personas por miedo a sentirte avergonzado.
  • Evitar situaciones donde puedas ser el centro de atención.
  • Tener ansiedad en los momentos previos a enfrentar una situación o actividad que te da miedo.
  • Miedo intenso o ansiedad durante las situaciones sociales.
  • Después de una situación social, analizar tu desempeño e identificar fallas en tus interacciones.
  • Esperar las peores consecuencias posibles de una experiencia negativa en una situación social.

En el caso de los niños, es posible que exterioricen la ansiedad al interactuar con adultos o pares a través de llantos, berrinches, aferrarse a los padres o negarse a hablar en situaciones sociales.

El trastorno de ansiedad social del tipo de desempeño se produce cuando se experimenta un miedo y una ansiedad intensos al hablar o actuar en público, pero no en otros tipos de situaciones sociales más generales.

Síntomas físicos

A veces, hay signos y síntomas físicos que pueden acompañar el trastorno de ansiedad social y pueden ser:

  • Enrojecimiento.
  • Latidos rápidos del corazón.
  • Temblores.
  • Sudoración.
  • Malestar estomacal o náuseas.
  • Dificultad para respirar.
  • Mareos o aturdimiento.
  • Sensación de que tu mente se quedó en blanco.
  • Tensión muscular.

Evitar situaciones sociales comunes

Las experiencias comunes y de todos los días que pueden ser difíciles de soportar cuando padeces un trastorno de ansiedad social son, por ejemplo:

  • Interactuar con personas desconocidas o extraños.
  • Asistir a fiestas o reuniones sociales.
  • Ir al trabajo o a la escuela.
  • Iniciar la conversación.
  • Hacer contacto visual.
  • Tener citas.
  • Entrar a una habitación donde los demás ya estén sentados.
  • Devolver artículos a una tienda.
  • Comer frente a los demás.
  • Usar un baño público.

Los síntomas del trastorno de ansiedad social pueden cambiar con el tiempo. Pueden exacerbarse ante exigencias o situaciones de estrés. Aunque evitar situaciones que produzcan ansiedad puede hacerte sentir mejor a corto plazo, es probable que tu ansiedad continúe en el largo plazo si no recibes tratamiento.

Cuándo debes consultar a un médico

Consulta con el médico o tu profesional de salud mental si temes o evitas situaciones sociales normales porque te causan incomodidad, angustia o pánico.


¿Buscas a un psicólogo especialista en fobia social en Mérida?

Para más información o para programar una valoración, puedes comunicarte al siguiente teléfono, o bien, contactarnos por medio de nuestro botón de WhatsApp.

¡Agenda tu cita!

TEL: 999 144 4306

Contacto

¿Quieres programar una cita?

Si deseas más información, o bien, agendar una cita con la Psicóloga Evangelina Díaz, comunícate al siguiente teléfono (también puedes enviarnos un mensaje de WhatsApp).

Tel: 999 144 4306

Footer

Amenidades

Accesos a discapacitados Elevador

Lo Más Visto

  • Psicólogos en Mérida
  • Ansiedad en Mérida
  • Terapia de pareja en Mérida
  • Psicoterapia en Mérida
  • Psicoterapeuta en Mérida
  • Especialista en depresión en Mérida
  • Especialista en bulimia en Mérida
  • Especialista en Anorexia en Mérida
  • Terapia familiar en Mérida
  • Psicoanalista en Mérida
  • Ludopatía en Mérida
  • Psicólogos Online
  • Psicólogos en Altabrisa

Sígueme

  • Facebook
Mtra. Evangelina Díaz Rodríguez
Mtra. Evangelina Díaz Rodríguez
Url: https://psicologaevangelinadiaz.com/
Grupo Medico de las Américas, Calle 54 x, Av Pérez Ponce
Mérida, Yuc 97000
Tel: 999 144 4306

© 2023 Psicóloga Evangelina Díaz. por Growmedical. Mapa de sitio